Curso Gratuito
Ref: [FORMACION 2025]
HERRAMIENTAS DE COACHING NIVEL I
Localidad: |
Castilla-La Mancha |
Lugar: |
|
Modalidad: |
On Line
|
Destinatarios: |
Cualquier situación
|
Plazas: |
20 |
Horas: |
30 |
Fecha Inicio: |
17 de febrero del 2025 |
Fecha Fin: |
28 de febrero del 2025
|
Estado: |
Cerrado |
|
|
MODULO I. INTRODUCCION AL COACHING
1. Explicación del uso del coaching
Definición de varios referentes y asociaciones.
Explicación de la base teórica del Coaching.
Descripción del Rol del coach.
Análisis de código ético según la ICF (International Coaching Federation).
Comprensión de las competencias fundamentales de un coach.
Desarrollo de un proceso de coaching.
Identificación de diferentes tipos de coaching.
2. Síntesis de la Historia del Coaching
Conocimiento de sus orígenes y los tres hitos históricos: la mayéutica, la psicología humanista, coaching deportivo.
Introducción a las tres corrientes / escuelas del coaching: americana, europea, ontológica.
3. Análisis de las habilidades fundamentales de un proceso de Coaching
La escucha activa.
La presencia.
La influencia de los silencios.
El arte de la pregunta
4. Clasificación de los Beneficios del Coaching
Personal (autoconocimiento, definición y consecución de objetivos, empoderamiento y autoconfianza, gestión emocional)
En las relaciones (mejora en la comunicación, gestión de conflictos, cohesión de equipo).
MODULO II. EL COCAHING EN LA PRÁCTICA
1. Identificación de las emociones y el coaching
Definición.
Identificación de las primarias.
Gestión de las colectivas.
2. Explicación del cerebro y las emociones
Reptiliano.
Límbico.
Racional.
3. Aplicación de la Inteligencia emocional y coaching
Las 5 habilidades de la inteligencia emocional.
Gestión de habilidades sociales
4. Aplicación del Modelo G.R.O.W.
Definición del Objetivo.
Descripción de la Realidad.
Enumeración de las Opciones.
Elaboración del Compromiso.
5. Elaboración de Objetivo S.M.A.R.T.
Distinción de Especifico.
Determinación de Medible.
Explicitación de Alcanzable.
Definición de Relevante.
Precisión de A tiempo.
6. Definición de Filosofía Kaizen
Conocimiento y origen.
Elaboración del Plan de mejora continua.
Análisis de Ciclo de Deming.
7. Análisis del Coaching por Valores
Identificación de los valores esenciales.
Funcionamiento del modelo triaxial de los valores.
Distinción de los niveles neurológicos.